• En coordinación con la Delegación de la CDI en BCS, implementará plan de trabajo para mejorar las condiciones de vida e integración social de los grupos indígenas asentados en este municipio.
Luego del acertado apoyo del Alcalde Arturo De La Rosa Escalante para la creación de la Coordinación de Asuntos Indígenas; el Secretario General Luis Alberto González Rivera sostuvo reunión de trabajo con el delegado regional de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Juan Malagamba Zentella, a fin de trazar un plan de acción para conocer las condiciones de vida; de integración social y cultural de las poblaciones de origen indígena asentadas en Los Cabos.
Cabe mencionar que Los Cabos es el primer municipio en contar con una Coordinación que brinda atención a estas etnias; derivado de las estadísticas que reflejan que el 15 por ciento de la población provienen de comunidades indígenas.
En ese sentido, Luis Alberto González Rivera, acompañado por los regidores Samir Savin Ruiz y la regidora Julia María Rodríguez, presidente y secretaria de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas; dio la bienvenida a Juan Malagamba Zentella, quien proyectó a los presentes las estadísticas a nivel nacional, estatal y municipal de la población asentada en Los Cabos.
Refirió que Baja California Sur cuenta con 158 mil 811 indígenas, de los cuales 72 mil 424 están asentados en Los Cabos y donde el 27.34 por ciento provienen del Estado de Guerrero, predominando la lengua náhuatl.
Por lo que en ese tenor el XII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Coordinación de Asuntos Indígenas y la Dirección General de Desarrollo Social a cargo de Ariel Castro Cárdenas, implementarán un plan de trabajo para efectos de mejorar la calidad de vida de las etnias localizadas en el municipio.
El delegado regional de la CDI Juan Malagamba Zentella, aplaudió la creación de esta nueva coordinación que brindará atención a este sector de la población; siendo Los Cabos el primer municipio del estado que instala un espacio para estos grupos.
«Instalaremos mesas de trabajo con el Gobierno Municipal que nos permita concretar propuestas de inversión; mayor cobertura e impacto con nuestros programas. Agradecemos la sensibilidad del Presidente Municipal Arturo De la Rosa Escalante para dar mejores oportunidades a las familias indígenas que representan una parte importante de la población» concluyó.