Inicio +Noticias Vientos fuertes con posibles tolvaneras, torbellinos y tornados, se prevén en distintas...

Vientos fuertes con posibles tolvaneras, torbellinos y tornados, se prevén en distintas entidades de México

 Durante las siguientes horas se pronostican lluvias fuertes en Coahuila y Chiapas.
 Para mañana se estima ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en los
estados del Pacífico mexicano, el sureste y la Península de Yucatán,
Para esta noche, se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros
por hora (km/h) con posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas,
posibilidad de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León,
Tamaulipas, precipitaciones locales fuertes, de 25 a 50 milímetros en Coahuila y
Chiapas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, Nuevo León,
Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y
Quintana Roo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del
Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las condiciones anteriores serán provocadas por el Frente Frío número
60, extendido en el norte y el noreste de la República Mexicana, así como por el
flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar
Caribe.
Pronóstico para mañana
El Frente Frío Número 60 se extenderá en el norte del Golfo de México, Veracruz,
así como en el oriente y norte del país, y propiciará precipitaciones locales muy
fuertes (de 50 a 75 mm) en Hidalgo, Puebla y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm)
en Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila,
Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro,
Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
La masa de aire frío asociada al sistema frontal 60 favorecerá refrescamiento de
las temperaturas en el norte, el noreste y el oriente del territorio nacional, así
como viento fuerte del norte con rachas de hasta 60 km/h en las costas de
Tamaulipas y Veracruz.
En cambio, un sistema de alta presión mantendrá el ambiente de caluroso a
extremadamente caluroso en los estados del Pacífico, el sureste del país y la
Península de Yucatán, por lo que se estiman temperaturas máximas superiores a
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 2 de 2
40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco,
Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco,
Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México,
Puebla, Morelos y Quintana Roo.
Por lo anterior, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que
emiten el SMN, Protección Civil, así como las autoridades estatales y municipales,
además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol
durante tiempos prolongados.
Un canal de baja presión en la Península de Yucatán y la entrada de humedad del
Golfo de México y el Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en
Campeche y Quintana Roo, además de vientos fuertes con rachas de hasta 60
km/h en las costas de Campeche y Yucatán.
La Secretaría de Marina informa que prevalece el evento de mar de fondo con
oleaje que oscilará entre 1.5 y 2.5 metros (marejada fuerte) desde Michoacán
hasta Chiapas, por lo que dicha institución mantiene una estricta vigilancia y
monitoreo del fenómeno.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en
las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.