México es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Ocupando tan solo el 1.3% de la superficie de la Tierra, albergamos alrededor del 10% de todas las especies de flora y fauna conocidas
Por Rafael Pacchiano Alamán
Nuestra megadiversidad biológica es un privilegio, pero también una gran responsabilidad que tenemos ante los habitantes de este planeta, ante nosotros mismos y, sobre todo, ante las generaciones por venir.
Por eso, junto con las organizaciones sociales, los jóvenes, los empresarios, las comunidades indígenas, los distintos niveles de gobierno y los legisladores, seguimos una Estrategia Nacional sobre Biodiversidad (ENBioMex) para cuidar a los seres vivientes con los que compartimos un mismo espacio.
Esta Estrategia fue elaborada por un amplio grupo de expertos y científicos, y es coordinada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Cuidado de la Biodiversidad.
Te invito a que la conozcas en ENBioMex y que te informes sobre cómo puedes participar. Si todos nos involucramos en esta gran cruzada de manera responsable e informada podremos detener la pérdida de biodiversidad, y de esta manera asegurar nuestro bienestar y la sobrevivencia de muchas especies.
Estamos avanzando, pero México y el planeta necesitan de tu colaboración. El cuidado de la biodiversidad comienza en nuestros respectivos ámbitos de desarrollo o de trabajo y nos convoca a cada uno de nosotros. Juntos podremos mantener nuestra megadiversidad biológica. Únete.