El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano
Herrera, sostuvo reunión con autoridades del municipio de Los Cabos, con
el objetivo de establecer mesa de trabajo para la actualización del Atlas de
Riesgo dinámico para esa localidad, mismo que establece una herramienta
importante para la planeación y, sobre todo, para la toma de decisiones en
esta materia.
Amparano Herrera, indicó que se ha colaborado con la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en la preparación de un Atlas de
Riesgo para la entidad, documento que no sirva como medio, sino como un
instrumento de conocimiento del territorio y de los peligros que pueden
llegar a afectar a la población, así como llevar a cabo una mejor planeación
del desarrollo urbano y contar con infraestructura más segura, ante alguna
contingencia o desastre.
“Seguimos fortaleciendo la cultura de la prevención, por ello, trabajamos de
manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, en esta ocasión con
los ayuntamientos, para contar con Atlas de Riesgo actualizados, que nos
permitan actuar en tiempo y forma en la implementación de los protocolos
antes, durante y después de un fenómeno, como huracanes, sismos,
incendios”, expresó el subsecretario.
El servidor público estatal manifestó que, el Gobierno del Estado, a través
de la Subsecretaría de Protección Civil, se encuentra en la disposición de
coadyuvar con las autoridades de los cinco municipios de para trabajar en la
mitigación de riesgos y garantizar la salvaguarda de las familias
sudcalifornianas y de quienes visitan este destino.
Inicio Regional Baja California Sur Trabajan autoridades estatales y municipales para contar con Atlas de Riesgo actualizados