Debido a la intensidad de las precipitaciones, existen riesgos de deslaves e
inundaciones en esas entidades.
Se pronostican vientos fuertes para las costas del Golfo de México y la Península
de Yucatán.
Tormentas torrenciales con posibles deslaves e inundaciones, se pronostican para
hoy en regiones de Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; tormentas
intensas en zonas de San Luis Potosí, Hidalgo y Campeche, y tormentas locales
muy fuertes en Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala, informó el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua).
Se prevén tormentas fuertes en zonas de Tamaulipas, Estado de México, Ciudad
de México, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de
chubascos en Zacatecas y Guanajuato, y lloviznas en Coahuila, Durango y
Michoacán.
Se pronostica evento de Norte con rachas superiores a 90 kilómetros por hora
(km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y de más de 60 km/h en el litoral
de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se prevén vientos
fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Michoacán, Querétaro, Guanajuato,
Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla, y con posibles tolvaneras
en Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Las condiciones mencionadas serán generadas por cambios en el patrón de
circulación de los vientos, provocados por el Frente Frío Número 45, que se
extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste de México,
asociado con inestabilidad en la atmósfera.
Se exhorta a la población de las zonas consideradas en riesgo a tomar medidas
preventivas, permanecer atentos a los avisos que emita el SMN y atender las
indicaciones de las autoridades de Protección Civil, estatales y municipales.
Se pronostican temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en Baja
California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca,
Chiapas, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340
Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 2 de 3
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de
probabilidad tormentas locales fuertes, actividad eléctrica, posibles granizadas y
viento de componente este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50
km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados
Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de
23 a 25 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius, con bancos de niebla
dispersos.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, ambiente muy
caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado,
ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Centro se prevén nublados dispersos, ambiente muy caluroso y
viento de componente oeste con rachas que pueden superar 50 km/h en
Michoacán.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, ambiente muy caluroso y viento
de componente sur de 15 a 30 km/h.
Las previsiones en el Golfo de México son de cielo nublado, ambiente muy
caluroso, evento de Norte con rachas superiores a 90 km/h en costas de
Tamaulipas y Veracruz y rachas superiores a 60 km/h en Tabasco.
En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, ambiente caluroso y
viento del norte de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, ambiente caluroso y viento de
dirección variable con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en
Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Cielo medio nublado, se prevé en la Mesa Central, ambiente caluroso y viento de
dirección variable con rachas superiores a 50 km/h en Guanajuato, Querétaro,
Tlaxcala y Puebla.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron
en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx., y Huajuapan de León,
Oax. (1.6).
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340
Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 3 de 3
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en
las estaciones meteorológicas Río Verde, S.L.P. (41.5); Ejido Nuevo León, B.C., y
Campeche, Camp. (41.0); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (39.9); Hermosillo, Son., y
Villahermosa, Tab. (39.5); Monclova, Coah. (39.0), y Observatorio de Tacubaya,
Cd. de Méx. (28.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones
meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-7.5); Yepachic y El Vergel, Chih. (1.0);
Tepeyahualco, Pue. (4.0); Toluca, Edo. de Méx. (4.8); Alamitos, Ags.; Atolinga,
Manuel Felgueres y El Saladillo, Zac. (5.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de
Méx., (14.6).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet
www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de
Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook
www.facebook.com/conaguamx.