• La autoridad sanitaria nacional realiza una búsqueda intencionada de lotes posiblemente contaminados
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) llevó a cabo verificaciones en tiendas de autoservicio y farmacias para realizar la búsqueda intencionada de 16 lotes de fórmulas infantiles que fueron reportadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) por posible contaminación bacteriana.#vertigos
Ante esta situación, la autoridad sanitaria federal tomó la decisión de suspender de manera preventiva la comercialización de los productos Elecare, Alimentum y Fortificador de Leche Humana Similac que hayan sido producidos en las instalaciones de Abbott Nutrition en Sturgis, Michigan, Estados Unidos.
Se solicitó entonces a las instancias estatales, en este caso a COEPRIS de Baja California Sur, desarrollar verificaciones de seguimiento del correcto retiro del producto presuntamente afectado en el mercado nacional y su posterior destrucción, con la finalidad de evitar riesgos para la salud de las y los recién nacidos.
En las visitas hechas por personal de la dependencia estatal no se identificaron productos relacionados con estos lotes, sin embargo, se enfatizó el llamado a la población para estar atentos en la adquisición de fórmulas infantiles, a fin de corroborar que no correspondan a estos productos.
Para identificar y descartar cualquier riesgo a la salud, las personas pueden realizar una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH o Z2. La información completa puede consultarse en el área de comunicados para la población del sitio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios: https://www.gob.mx/cofepris.