Inicio +Noticias Pueblo o Consolidar 4T

Pueblo o Consolidar 4T

Pueblo o Consolidar 4T
Por Tito LOYA H. #Vertigos
• Prueba del Acido a Los Postulados de MORENA.
• 4 billones de Trabajadores en Riesgo.
• ¿Qué votaran Manuel, Pancho y Luis Armando?
• ¿Extinguirán todas las voces?
• ¿Solo un Camino Verdadero?
• Reforma o Decreto de Extinción del INFONAVIT.
Son tiempos de templarse con ese slogan “Con el Pueblo Todo y sin el Pueblo NADA”, por vez primera los idearios del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) deberá poner a prueba si realmente esta con el Pueblo Bueno y Sabio o están con los intereses de Grupo político de consolidar el Segundo Piso de la 4T,asi que nadie esta en contra de mas y mejores viviendas para los mexicanos que no tienen vivienda digna, sino de la forma de como quieren tomar el control autoritario del INFONAVIT, ese que tiene el ahorro de los trabajadores que cotizan en el IMSS un poco mas de 4 billones de pesos ronda la friolera de la subcuenta de vivienda.
Representantes de trabajadores sindicalizados, ya fijaron su postura y manifiestan su desacuerdo con la resolución de los Senadores de la República, que votaron a favor de una iniciativa de reforma al INFONAVIT, donde pretender arrebatar el control de todo el organismo y a parte tener la mayoría en el comité de vigilancia y control de auditoría, dejando atrás la gobernanza Tripartita igualitaria entre Gobierno Federal, Sector Empresarial y Sector Laboral, donde las cuotas obrero patronal es lo que se administra en este Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores.
Que linda cosa, ahora la falta de vivienda digna, es responsabilidad del INFONAVIT, y con ese recurso de mas de 4 billones de pesos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores, de aprobarse por la Cámara de Diputados Federales, sin cambiarle ninguna coma; queda en la indefensión del saqueo de las subcuentas de vivienda de los trabajadores y financiara a la Constructora que pretende poner en operación el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Antes de finalizar el 2024 y en los inicios del 2025, los representantes de la gran mayoría de los trabajadores sindicalizados en todos los estados de la República Mexicana, estarán solicitando a los Diputados Federales de sus estados, que convoquen a foros de consulta publica y se opongan en buena manera a que se pierda un logro de lucha de la clase trabajadora, como es ser parte de la gobernanza tripartita igualitaria en el INFONAVIT, evitando el “agandalle” unilateral que los deje en la indefensión para impedir se disponga del ahorro de la subcuenta de vivienda, para favorecer a mexicanos que no tengan vivienda digna y se perjudique el patrimonio ahorrado por tantos beneficiarios del INFONAVIT.
En Baja California Sur, se hizo el llamado a los Diputados Federales Luis Armando Diaz, Manuel Cota Cárdenas y Francisco Pelayo Covarrubias, para que involucren con los trabajadores que en el estado son mas de 2 cientos 50 mil trabajadores que serian los afectados en la subcuenta de vivienda que tienen en INFONAVIT, para beneficiar a otros sudcaliforniano que tienen acceso al Instituto de Vivienda (INVI) y a la Comisión Nacional de Vivienda, así como a la iniciativa Presidencial del Programa Nacional Emergente de Vivienda, solo que este último está buscando recurso financiero para poder estar en condiciones de iniciarlo, en fin.
REFLEXIONES: Por ahí dicen que el control que quieren de INFONAVIT, es para que se termine la corrupción y que es algo parecido a cuando amarran a un burro a una paca de alfalfa y le dicen muy enfáticamente que se la encargan mucho y que no se la coma, ya que no es de él. Para esas declaraciones desafortunadas de que los medios hacen declaraciones que impiden la reforma del INFONAVIT, y que se debe estar confiados en que lo que se hace esta bien y dejar de lado el dialogo de como mejorar algo, para solo cerrarse a que todo es un axioma y solo un camino verdadero *** Baches y Baches video Ya se va! Es la expresión del pueblo del delegado de la SCT en BCS, ya que ni el programa del Bacheton pudo aplicarlo en la Carretera Transpeninsular que está repleta de baches, mucho menos para ser el gestor los programas de mantenimiento que realizaban los anteriores directores en el periodo neoliberal corrupto y ahora que ya se acabó la corrupcion, la carretera se hizo acreedora a más baches *** Recuerda, las palabras mueven y el ejemplo arrastra *** Hasta la próxima.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.