Inicio +Noticias PRONÓSTICO RESERVADO ⭕️

PRONÓSTICO RESERVADO ⭕️

BURÓ POLÍTICO/ PRONÓSTICO RESERVADO

POR ARIEL VILCHIS @Vertigos 

Quedaron de lado las percepciones, quedaron de lado las simulaciones de las que no se salva ningún proceso electoral. Vendrá una dosis de realidad el próximo dos de junio cuando los ciudadanos ejerzan su derecho a elegir de manera libre quiénes serán sus autoridades y representantes para los próximos tres años. 

En lo que se refiere a la elección de los próximos alcaldes y alcaldesas de los cinco municipios de la entidad, el pronóstico va desde lo más claro y contundente hasta el pronóstico reservado. En algunos casos, las tendencias electorales que se vivieron a lo largo de la campaña poco o nada cambiaron. 

Pues bien, aún con todo el ruido político que se vivió en el municipio de Los Cabos, el candidato de Morena y aliados CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ mantuvo la delantera en las preferencias y se consolidó como el proyecto que le dará continuidad al movimiento de transformación en tierras cabeñas. Con grupo político, respaldo de los partidos aliados y una sólida estructura, el abanderado de Morena y aliados se perfila como el ganador de la contienda. 

En la capital del estado, la alcaldesa con licencia y candidata a la elección consecutiva MILENA QUIROGA ROMERO siempre estuvo al frente de las encuestas y sondeos de opinión. Cercana a la sociedad, recorriendo el territorio, pero sobre todo con un proyecto claro y definido que hizo que los ciudadanos de La Paz  reconocieran en la candidata de Morena la oportunidad de continuar avanzando en los temas importantes para el municipio. Con el respaldo ciudadano el próximo dos de junio,  Milena Quiroga se alzará con la victoria electoral. 

ROBERTO PANTOJA en Comondú no tendrá ningún contratiempo en ganar la elección. El candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia tiene una cómoda ventaja sobre su más cercano competidor, lo que lo llevó a realizar una campaña un tanto relajada y, aún con ello, no tener de qué preocuparse para que el domingo refrende con el voto ciudadano la confianza en el proyecto de la cuarta transformación. 

Mulegé, el municipio con mayor extensión territorial del país, también tomó su decisión de quién lo gobernará los próximos tres años. EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO encabeza el proyecto de la continuidad de un gobierno que le ha dado resultados a los Muleginos. Con  el respaldo de los ciudadanos y un trabajo intenso en el territorio, Aguilar Villavicencio cuenta con lo necesario para lograr ganar la elección del próximo domingo. 

El Pronóstico Reservado está en el municipio de Loreto, donde dos proyectos se confrontaron y elevaron la pasión electoral a tal grado de  asegurar que los días por venir serán de tensión. PAZ OCHOA hizo desde la oposición (Morena-PT-Verde y Nueva Alianza) lo que no se veía desde mucho tiempo atrás, competir palmo a palmo contra la candidata del PAN PAOLA COTA – quien busca la elección consecutiva-. En un municipio relativamente pequeño electoralmente, donde todos se conocen y el peso de las grandes familias puede inclinar la balanza, la competencia fue calificada como “muy pareja” o “muy cerrada” a lo largo de la campaña electoral, por lo que la definición se dará el día de la jornada, donde equipos de campaña, estructura y la operación política serán el derrotero que definirá a quien conducirá los destinos de Loreto en los próximos años. 

 

Es mi opinión, al tiempo…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.