Se presentó ayer en Hermosillo el libro: Colosio «vida y legado de un demócrata mexicano», en el cual se narra la vida del finado político sonorense y ex candidato del PRI a la Presidencia de la República Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Adrián Gallardo Landeros, Presidente Nacional de la Fundación Colosio, presidió el evento y dijo sentirse orgulloso de compartir con la sociedad sonorense la obra en la que se narra la vida y el trabajo del político originario de Magdalena.
“Estamos muy orgullosos porque este libro tiene los testimonios de toda una vida de Luis Donaldo, confirma las cualidades que tuvo desde niño, se narran anécdotas de él como un niño orador, declamador participando en un programa de radio en Magdalena, cuando fue líder estudiantil en una prepa y además de los testimonio de muchas personas hay fotos inéditas que reflejan todo lo que fue en vida”, puntualizó.
Gallardo Landeros comentó que el libro resume el resultado de una investigación sobre Luis Donaldo, los orígenes de los primeros Colosio que llegaron a Sonora, una narrativa de su vida desde niño, estudiante, académico, profesionista, padre de familia, servidor público, funcionario, líder nacional del PRI y finalmente como candidato a la Presidencia de la República.
Por ultimo Adrián Gallardo Landeros detalló que la realización de este libro del cual imprimieron 5 mil ejemplares, les llevó un año, en el que se reunieron entrevistas, fotografías, cartas, ensayos y otros detalles que enriquecieron el libro, con el apoyo de 85 autores que conocieron y fueron amigos de Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Por su parte, el presidente del comité directivo estatal del PRI, y ex presidente de la fundación Colosio en el estado, Gilberto Gutiérrez Sánchez, destacó que “el legado político de Luis Donaldo Colosio con su discurso del ejercicio responsable del dinero de los demás y el constante diálogo político, son virtudes que estimulan un panorama prometedor, como lo escuchamos de la gobernadora del Estado Claudia Pavlovich y que mucho alienta a quienes creemos que la política se puede hacer bien”.
Cabe señalar que la publicación dedicada a Colosio, participó el reconocido investigador sonorense y biógrafo, Juan Antonio Ruibal y colaboraron políticos cercanos a él, como: Armando López Nogales, Gilberto Gutiérrez, Heraclio Zepeda, José Woldenberg, Luis Aguilar, Manlio Fabio Beltrones, Jorge Montaño, Beatriz Paredes, Hugo Andrés Araujo, José Encarnación Alfaro, ex gobernadores de varios estados, Claudia y Marcela Colosio, entre otros.
El Consejo Editorial lo integraron Guillermo Hopkins, Samuel Palma, José Luis Soberanes, María Angélica Luna, Fernando Gamboa y Carlos Ortiz Tejeda.
El trabajo editorial puede descargarse desde la página de la fundación www.fundacioncolosio.mx