Para Campeche y Yucatán se pronostican lluvias muy fuertes con tormentas
eléctricas, granizadas y viento con rachas fuertes.
Un sistema de circulación anticiclónica ubicado sobre el Golfo de México
mantendrá temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de la
República Mexicana, con valores superiores a 40 grados Celsius en Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León,
Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua,
Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz,
Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informa el Servicio Meteorológico
Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El mismo fenómeno meteorológico propiciará bajo potencial de lluvias en el
noreste y oriente de México, así como vientos fuertes con rachas de hasta 50
kilómetros por hora (km/h) en Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y
Yucatán.
Ante las altas temperaturas que se registran en diversas entidades de México, se
recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil
y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas
como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.
La Onda Tropical Número 25, localizada sobre el oriente de la Península de
Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del Mar Caribe, ocasionará
lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Campeche y Yucatán, y lluvias
fuertes en Tabasco, Quintana Roo y Chiapas; existe la posibilidad de que con las
precipitaciones también haya tormentas eléctricas, granizadas y viento con rachas
fuertes.
Un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país y, en
interacción con el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México,
generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y
viento con rachas fuertes en Sinaloa, Durango, Estado de México, Morelos,
Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, así como
lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila,
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 2 de 3
Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit,
Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Por otro lado, en el Océano Pacífico, una zona de inestabilidad tiene 70% de
probabilidad de evolucionar a ciclónico tropical en el pronóstico a 48 horas; a las
07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a dos mil 90 kilómetros (km)
al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos
sostenidos de 45 km/h, rachas de hasta 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste
a 26 km/h. El sistema no tiene efectos en el territorio nacional.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado por la mañana con aumento
de nublados por la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con actividad
eléctrica y granizadas en el Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas
por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento de
componente norte de 20 a 35 km/h y temperatura mínima de 13 a 15 grados
Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.
Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad en la tarde, se
pronostica para el Pacífico Norte, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con
tormenta eléctrica en Sinaloa, lluvia en Baja California Sur y Sonora, temperaturas
templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del
oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Se prevé para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de
probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Jalisco y
Michoacán, lluvias en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y
la noche, de calurosas a muy calurosa durante el día, así como viento del oeste y
noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de
probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en la región,
temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y
viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
En el Golfo de México los pronósticos indican cielo despejado por la mañana con
aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en
Veracruz y Tabasco, lluvias en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la
mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento con rachas de hasta 50
km/h del este y sureste en Tamaulipas y Tabasco.
La Península de Yucatán prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de
probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y viento fuerte en
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 3 de 3
Campeche y Yucatán, precipitación fuerte con tormenta eléctrica en Quintana Roo,
temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el
día, así como viento con rachas de hasta 50 km/h del este y noreste en Campeche
y Yucatán.
Se pronostica para la Mesa del Norte cielo parcialmente nublado por la mañana
con aumento de nubosidad en la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con
tormenta eléctrica y granizadas en Durango, lluvias en el resto de la región,
temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas
durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta
50 km/h en Nuevo León.
Los pronósticos para la Mesa Central son de cielo despejado con aumento de
nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta
eléctrica en el Estado de México y Morelos, lluvias con tormenta eléctrica y
granizadas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, temperaturas
frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de
dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron
en Orizaba, Ver. (74.2); Las Bayas, Dgo. (71.7); Edzná, Camp. (61.8); Colima, Col.
(33.8); Cumbres de Majalca, Chih. (31.8); San Cristóbal de las Casas, Chis. (29.6),
y la delegación Magdalena Contreras, D.F. (29.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en
Mexicali, B.C. (46.0); Altar, Son. (43.0); Piedras Negras, Coah. (42.4); Ciudad
Constitución, B.C.S. (40.8); Soto La Marina, Tamps., y Arriaga, Chis. (39.8), y la
colonia Tacubaya, D.F. (27.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Paso Carretas, Pue.
(4.0); Loma Grande, Ver., y San Antonio Cuajimoloyas, Oax. (5.0); La Rosilla, Dgo.
(6.0); Creel, Chih.; Presa Totolica, Méx., y Zitlaltepec, Tlax. (8.0), y la zona del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (14.0).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre
las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y
en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx