Inicio +Noticias Mayor efectividad de la vacuna anticovid durante los primeros 6 meses: Pfizer

Mayor efectividad de la vacuna anticovid durante los primeros 6 meses: Pfizer

Afirman que también es altamente efectiva contra la cepa africana

Recientemente, las farmacéuticas Pfizer y Biontech afirmaron que, la mayor efectividad de su vacuna se presenta en los primeros 6 meses después de haber aplicado la segunda dosis, destacaron además que el biológico, tiene alta efectividad contra la cepa detectada en Sudáfrica, la cual apareció unos meses después de iniciada la pandemia

Lo anterior, ante el seguimiento que se le ha dado a los voluntarios que accedieron a participar en los ensayos de rigor ante la entrada de cualquier farmacéutico que se pretenda aplicar, y que hasta ahora, no se han presentado mayores incidencias en torno a dichos ensayos, según el comunicado de la propia empresa.

“Es un paso importante confirmar la alta eficacia y los buenos datos de seguridad hasta ahora, sobre todo en el seguimiento a más largo plazo”, señaló Ugur Sahin jefe ejecutivo de la alemana BioNTech.

En dicho comunicado, las empresas aseguraron que el biológico presenta hasta un 91.3 por ciento de efectividad en los primeros 6 meses después de haberse aplicado la segunda dosis; mientras que para evitar casos severos presenta una efectividad de hasta el 100 por ciento

De igual forma, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés), la vacuna ha mostrado una efectividad del 91,3 % contra la covid-19 hasta seis meses después de administrarse la segunda dosis y una efectividad del 100 % a la hora de prevenir casos severos, mientras que la efectividad contra enfermedad severa es del 95,3 %, en el caso de que se usara la definición de la Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, en inglés), la cual es diferente.

En dichos ensayos se han considerado los datos de más de 46.000 voluntarios que han participaron  en las pruebas; entre los que se registraron 927 casos confirmados, 850 de los voluntarios recibieron un agente placebo y 77 entre los que sí recibieron la vacuna.

De los participantes infectados, 32 desarrollaron una enfermedad grave según la definición de los CDC, todos ellos en el grupo del placebo.

En el estudio se mostró también que la efectividad en la cepa africana parece funcionar de manera similar aunque este fue en una muestra menor, con solo 800 participantes

“La alta eficacia de la vacuna observada durante hasta seis meses después de una segunda dosis y contra la variante prevalente en Sudáfrica ofrece más confianza en la efectividad general de nuestra vacuna”, apuntó el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.