Impulsar la mejora de procedimientos que inciden directamente en la atención de pacientes, en
especial de quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad, es una de las
asignaturas prioritarias en los programas y acciones que coordina la Secretaría de Salud,
expresó su titular, Zazil Flores Aldape al asistir a la primera sesión ordinaria del Comité Técnico
de la Comisión de Mediación, Conciliación y Arbitraje Médico de Baja California Sur
(COCAMBCS).
En esta actividad donde estuvo acompañada por el titular de la comisión, doctor José
Hernández Vela, Flores Aldape subrayó que la administración encabezada por el gobernador
Víctor Castro Cosío ha priorizado la participación de las unidades médicas estatales en
procesos de acreditación en calidad ante la federación, que implica la elaboración de manuales
de operación, la mejora de abastos y equipamiento, el fortalecimiento de plantillas laborales, así
como la rehabilitación de la infraestructura.
Son esfuerzos que permiten, tanto a los centros de salud como hospitales estatales, contar con
condiciones adecuadas para otorgar intervenciones oportunas de salud, tanto preventivas como
curativas, a las y los sudcalifornianos que carecen de toda seguridad social dijo la médica
durante este encuentro que se desarrolló con la participación de personal de la Contraloría
General del Estado y de la Secretaría de Educación Pública, que forman parte del comité.
A la par de estas acciones que se llevan a cabo para optimizar el funcionamiento de los
establecimientos médicos estatales, la entidad cuenta con la COCAMBCS, cuya función es
recibir, revisar, analizar y buscar soluciones a las inquietudes que tengan las y los usuarios de
los servicios de salud, ya sean públicos o privados, abundó.
Esta COCAMBCS, que en 2022 atendió 303 asuntos (de los cuales 155 fueron orientaciones,
39 asesorías especializadas, 74 gestiones inmediatas, 18 quejas y 17 dictámenes), contribuye a
mejorar la práctica médica al conciliar o dar su arbitraje en conflictos que se derivan de
servicios de salud, enfatizó Flores Aldape al puntualizar que las atenciones gratuitas se otorgan
mediante la página https://cocambcs.gob.mx/ o de forma presencial en las oficinas ubicadas en
Melchor Ocampo entre Lic. Verdad y Marcelo Rubio, en el centro de La Paz.
Inicio Regional Baja California Sur MÁS DE 300 ASUNTOS ATENDIÓ LA COMISIÓN ESTATAL DE MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y...