• Supervisó encargado del despacho, entrega de recursos en La Paz y Todos Santos
• Sector con mayor respaldo del gobierno federal: Pozo Juárez
Durante todo el año más de 21 mil adultos mayores de Baja California Sur reciben una puntual y personalizada atención en diversos aspectos de su desarrollo lo que permite mantener el impulso de su bienestar, aseguró el encargado de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado, César Pozo Juárez.
El funcionario federal realizó este martes y miércoles actividades de supervisión en los módulos de entrega de recursos del Programa de Pensión para Adultos Mayores localizados en La Paz y Todos Santos, correspondientes al primer bimestre del presente año.
Al conversar con las personas mayores de 65 años de edad, en el punto ubicado en las propias instalaciones delegacionales, Pozo Juárez destacó que el Presidente Enrique Peña Nieto ha brindado el mayor respaldo a la atención de este sector de nuestra sociedad, no solamente a través de la pensión, sino a través de diversos programas en materia de salud, educación, vivienda y alimentación, entre otros, precisó.
En el caso de Baja California Sur, indicó, la inversión del Programa asciende a más de 144 millones de pesos, lo que significa la importancia que tienen para el gobierno de la república los hombres y mujeres que han servido con entrega a nuestro país, expresó.
El representante de la SEDESOL refirió que desde el año pasado se han modificado las reglas de operación del Programa para mejorar el servicio pues, por ejemplo, anotó, ya no se tiene el requisito de cumplir la llamada prueba de vida con la presencia en los módulos, sino que es nuestro personal, agregó, el que se traslada a los hogares de los adultos mayores para verificar que se mantenga la atención hacia ellos.
Así mismo, señaló Pozo Juárez, para el Secretario Eviel Pérez Magaña es fundamental que mantengamos un contacto permanente con los integrantes del Programa, por lo que en estos días se iniciará una campaña de incorporación de nuevos beneficiarios en visitas directamente a sus hogares en donde, además, ya no se solicitarán copias de documentos, como ocurría hace poco tiempo.