Inicio +Noticias MARTY, HURACÁN CATEGORÍA 1, SE ENCUENTRA A 120 KM DE ZIHUATANEJO, GUERRERO

MARTY, HURACÁN CATEGORÍA 1, SE ENCUENTRA A 120 KM DE ZIHUATANEJO, GUERRERO

 Generará lluvias de intensas a puntuales torrenciales en Guerrero y Michoacán;
intensas en Oaxaca, y muy fuertes en Jalisco, Colima y el centro de México.
 Se prevé que en las próximas horas continúe acercándose a las costas de
Guerrero y Michoacán.
A las 22:00 horas tiempo del centro de México, Marty, huracán categoría 1 en la
escala Saffir-Simpson, se ubica aproximadamente a 120 kilómetros (km) al sursuroeste
de Zihuatanejo, Guerrero y a 225 km al oeste de Acapulco, Guerrero,
con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de
hasta 150 km/h, y presenta un movimiento al este-noreste a 6 km/h, informa el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua)
El diámetro del ojo del huracán tiene 19 km y su amplia circulación mantendrá el
potencial de lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm), con puntuales
torrenciales (de 150 a 250 mm) en la sierra y costas de Guerrero y el oriente de
Michoacán; lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el resto de Michoacán y el
occidente de Oaxaca, y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima.
Asimismo, sus desprendimientos nubosos generarán lluvias de fuertes (de 25 a 50
mm) a muy fuertes en el centro de México y, de acuerdo a los pronósticos, Marty
seguirá acercándose a las costas de Guerrero y Michoacán en las próximas horas.
En el transcurso de esta noche, se prevén vientos de 65 km/h, con rachas de
hasta 95 km/h en la región costera de Guerrero, y de hasta 50 km/h en el litoral de
Michoacán, así como oleaje de 3.5 a 4.0 metros en las costas de ambas
entidades.
Por lo anterior, se estableció zona de prevención por vientos de huracán, desde
Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. También se
dispuso zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde
Acapulco hasta Tecpan de Galeana, ambas localidades de Guerrero; y zona de
vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas hasta Punta
San Telmo, las dos poblaciones pertenecientes a Michoacán.
Por lo anterior se recomienda a la población ubicada en las zonas mencionadas
extremar precauciones ante posibles deslaves, así como evitar el cruce de ríos; el

Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.conagua.gob.mx Página 2 de 2
tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes deberá tener
precaución. A la navegación marítima menor en las costas de Guerrero,
Michoacán y occidente de Oaxaca se le recomienda no realizar actividades
náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras.
La Conagua y el SMN invita a la población mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en
las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.