Hace unos días, Tamuín, San Luis Potosí fue testigo del primer embarque de carne mexicana con certificación Halal hacia los Países Árabes. Con 23 toneladas, México reclama un lugar privilegiado en las preferencias de los consumidores musulmanes
¿Por qué es importante?
El Presidente de la República, arrancó el 2016 con una gira internacional por los Países Árabes como un esfuerzo sin precedente para fortalecer relación política con naciones. Durante su recorrido por Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Catar, se logró el fortalecimiento de vínculos comerciales con nuestro país.
Para concretar acuerdos, la SAGARPA llevó a cabo una misión comercial con 40 productores mexicanos por la Península Arábiga donde inversionistas árabes mostraron interés en productos cárnicos, pescados y mariscos, aves, hortalizas, berries, aguacate y miel.
¿Qué se logró?
Gracias a la visita realizada por la comisión de funcionarios y empresarios mexicanos, se acordó incrementar las exportaciones agroalimentarias a Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Kuwait y Qatar en 50 por ciento anual, durante la siguiente década, hasta llegar a ventas superiores a los mil millones de dólares, en un mercado potencial de 500 millones de consumidores, con necesidad de importar entre el 80 y 90 por ciento de sus insumos.
El reto
Para cubrir la demanda de productos mexicanos en los países árabes, se implementaron capacitaciones, seminarios y esfuerzos de certificación Halal para cumplir con las normas de limpieza y producción exigidas por los países árabes para llevar a cabo la exportación de los productos deseados, logrando así la certificación de 10 empresas mexicanas de 120 contempladas a inicios de este año.
Entre las empresas que recibieron la certificación Halal se encuentran: Atún, Grupo Mar y Plata; Café, Descafeinadores Mexicanos; Especias, Terana Rus Internacional; Pollo, Bachoco y Proboca, y Procesados, Nestlé, así como la reafirmación del rubro Cárnicos, del Grupo Gusi y SuKarne.
Los resultados
A un año del primer acercamiento con los Países Árabes, se cumple parte de los compromisos presidenciales con la salida del primer embarque de carne de res con certificación Halal rumbo a Catar.
Hoy nuestro país cuenta con una nueva generación de mexicanos que no le tiene miedo a la competencia, que está dispuesta a abrirse al mundo, y que ha cambiado la manera de pensar al no pedir protección o subsidios, sólo condiciones para competir con calidad y responsabilidad.