• En una primera etapa, se busca concretar por lo menos un proyecto estratégico por municipio, precisó el secretario Alfredo Bermúdez Beltrán
A lo largo del presente año, la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, a través de la secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), le ha dado prioridad a la organización de los productores primarios de los cinco municipios, esto con el objetivo de conformar proyectos estratégicos y con ello incidir en la reconversión productiva de microrregiones, informó el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán.#vertigos
En ese sentido, refirió que estos trabajos presentan avances significativos en algunas regiones del estado, como es el caso de la zona serrana de Mulegé en donde se logró reorganizar a jóvenes productoras y productores en torno a microempresas de desarrollo rural. Otro caso que ya muestras algunos avances, agregó, es la organización de los ganaderos de los Ejidos Ley Federal de Aguas Número 1, 2, 3, 4 y 5; con quienes se busca reactivar la cuenca lechera del Valle de Santo Domingo, en el municipio de Comondú.
El servidor público estatal destacó que a este trabajo se le dará continuidad en el año 2023 a fin de concretar por lo menos un proyecto estratégico por municipio, precisando que estos deberán integrarse con una visión empresarial, y permitirán que el Gobierno del Estado trabaje de la mano con los sectores productivos en la gestión de los recursos, ya sea vía financiamiento o apoyo de alguna dependencia del Gobierno de México, incluso, pudiera ser una mezcla de ambas alternativas.