Inicio Regional Baja California Sur IMPARTE SALUD ESTATAL NUEVA CAPACITACIÓN MÉDICA SOBRE DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN DE PACIENTES...

IMPARTE SALUD ESTATAL NUEVA CAPACITACIÓN MÉDICA SOBRE DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN DE PACIENTES CON DENGUE

A través de su dirección de Servicios de Salud, la secretaría estatal del ramo impartió nuevas
capacitaciones a médicas y médicos que laboran en unidades de atención de Los Cabos sobre
el diagnóstico y manejo clínico de dengue, con la finalidad de que emprendan acciones
terapéuticas oportunas para el restablecimiento de pacientes con señales de alerta por este
padecimiento.
En estas actividades que se desarrollaron en el Hospital General de Cabo San Lucas y en las
instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 04 Los Cabos, se enfatizó la importancia de estar
atentos a la presencia de sintomatología asociada (fiebre, náuseas, vómitos, sarpullido, dolor en
los ojos, muscular, en las articulaciones o huesos), a fin de realizar un diagnóstico diferencial e
iniciar medidas específicas de acuerdo a su gravedad, dijo la directora de Servicios de Salud,
Ana Luisa Guluarte Castro.
En estos encuentros con profesionales de la medicina que se efectuaron con la participación del
doctor Heleodoro Corrales, quien es líder clínico de atención a esta patología al contar con
capacitaciones específicas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se informó
que a través de la vigilancia epidemiológica se tiene identificada la presencia de los cuatro
serotipos de dengue en Baja California Sur, en específico el tres que está asociado a formas
graves de la enfermedad, estableció la servidora pública.
En este sentido se recordó que no existe un medicamento específico para curar el
padecimiento, por lo que se debe emprender un manejo focalizado en los síntomas que, cuando
se trata de cuadros severos puede manifestarse con dolor abdominal intenso, vómitos
persistentes, sangre en vómito o heces, sangrado por nariz o encías, sensación de cansancio,
inquietud o irritabilidad que pueden requerir del ingreso hospitalario para mejorar su pronóstico,
abundó la médica.
Con esta capacitación que se suma a cursos similares impartidos previamente a médicas y
médicos de unidades de primer y segundo nivel de los cinco municipios, se busca fortalecer la
capacidad de respuesta hacia las y los sudcalifornianos que carezcan de toda
derechohabiencia y que presenten datos relacionados con esta patología, agregó Guluarte
Castro al puntualizar su llamado a la población para que, ante la presencia de síntomas acudan
a la unidad médica más cercana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.