Inicio +Noticias Franklin impactará en las próximas horas en Veracruz, entre las poblaciones Vega...

Franklin impactará en las próximas horas en Veracruz, entre las poblaciones Vega de Alatorre y Laguna Verde

 El huracán Franklin se ha fortalecido y registra vientos máximos sostenidos de 140
kilómetros por hora.
El huracán Franklin, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, sigue fortaleciéndose
en su acercamiento a las costas de Veracruz y de acuerdo con los modelos de
pronóstico, en las próximas horas impactará en la costa central de la entidad,
entre las poblaciones de Vega de Alatorre y Laguna Verde. Previo a que toque
tierra se estima que se registrarán vientos de 120 kilómetros por hora (km/h) en la
zona de costa de Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),
dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, Franklin se localizó
aproximadamente a 140 kilómetros al noreste del Puerto de Veracruz, y a 220 km
al este-sureste de Tuxpan, presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h,
rachas de 155 km/h y se desplaza al oeste a 19 km/h.
Por lo anterior, se pronostican tormentas de más de 250 milímetros (mm) en
regiones de Veracruz y Puebla; tormentas torrenciales en zonas de Hidalgo;
tormentas intensas en sitios de Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Tabasco,
Oaxaca y Chiapas, y tormentas locales muy fuertes en Sonora, Chihuahua,
Coahuila, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y
Quintana Roo.
Se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de cuatro a
seis metros (m) en Veracruz, y rachas de viento superiores a 60 km/h y oleaje de
uno a tres metros en Tamaulipas, Tabasco y Campeche.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida,
Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán
desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo; zona de vigilancia por huracán
desde el norte de Cabo Rojo hasta Río Pánuco; zona de prevención por efectos
de tormenta tropical desde el Puerto de Veracruz hasta Puerto Dos Bocas, y
desde Tuxpan hasta Barra del Tordo, todas las poblaciones pertenecientes al
estado de Veracruz.

Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340
Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 2 de 2
De acuerdo con el pronóstico meteorológico las tormentas continuarán en los
próximos días, por lo que se recomienda a la población en general, y a la
navegación marítima en la región, extremar precauciones por efectos de lluvias,
viento y oleaje, así como atender los avisos e indicaciones del Sistema Nacional
de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
En el resto de México se pronostican lluvias de diferente intensidad y vientos
fuertes con rachas de viento superiores a 60 km/h, principalmente en el norte del
país, los cuales serán originados por un frente frío estacionario y un canal de baja
presión.
Pronóstico para mañana
Se prevén tormentas torrenciales en Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo,
Querétaro, Guerrero, Michoacán y Colima; tormentas intensas en Tamaulipas,
Tlaxcala, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nayarit; tormentas muy fuertes
en la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; tormentas fuertes
en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y
Sinaloa; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, Coahuila,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Baja California.
Vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras se
pronostican en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas
de viento superiores a 60 km/h se estiman en Coahuila, San Luis Potosí,
Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla,
Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Michoacán,
Jalisco y Nayarit.
Las condiciones serán generadas por el ciclón tropical Franklin que se estará
debilitando a depresión tropical en el centro de la República Mexicana, un canal de
baja presión en el noroeste del país y una débil onda tropical al sur de Oaxaca.
Temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius se prevén en Baja
California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León,
Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet
www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de
Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook
www.facebook.com/conaguamx.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.