Autoridades en México y los Estados Unidos, intensificaron la búsqueda de las personas que fueron arrastradas por la crecida de arroyos que atraviesan las ciudades fronterizas de Nogales, mientras que las fiscalías de justicia en Sonora y Sinaloa trabajan para identificar a los cuatro desaparecidos.
Fue el pasado martes cuando un chaparrón dejó más de 50 milímetros de lluvia en menos de 30 minutos, provocando que se desbordaran los arroyos Tecnológico e Internacional hacia las calles donde el torrente arrastró varios vehículos, resultando una personas muerta y cuatro desaparecidos, además de algunos heridos y pérdidas materiales que no han sido cuantificadas.
En conferencia de prensa, el comandante Luis Enrique Cordova Morales de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que la dependencia solicitó el apoyo del Centro de Comunicaciones, Control y Comando (C4) en Culiacán para identificar a los propietarios de una camioneta Blazer, color Azul con placas del estado de Sinaloa, cuyos pasajeros fueron arrastrados por la corriente y se cuentan entre los desaparecidos.
«Sigue desaparecida la señora Ofelia Rodríguez que fue reportada por su esposo así como una mujer adulta y dos menores que presuntamente viajaban en la blazer con placas de Sinaloa, según testigos presentes el martes pasado cuando la creciente del arroyo Tecnológico arrastró varios carros», detalló el titular de la UEPC.
Como estos arroyos corren hacia el Norte, rescatistas y autoridades migratorias en ambos países intensificaron la búsqueda con la activación del Plan Binacional de Emergencia.
El jefe del Departamento de Bomberos en Nogales, Arizona, William Sánchez, indicó que 30 socorristas de Cruz Roja y la Patrulla Fronteriza se dividieron en cuatro grupos, de los cuales algunos hicieron el recorrido por el arroyo hacia al norte, mientras que otros peinaron el cauce rumbo al sur.
«La búsqueda de los desaparecidos abarca 17 kilómetros hacia los Estados Unidos y termina poco antes de llegar a la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales en Río Rico, Arizona», agregó William Sánchez.
Cabe recordar que tres de los cuatro desaparecidos, entre los que se cuenta dos niños y una mujer adulta, permanecen sin ser identificados porque las ciudades homónimas de Nogales en Sonora y Arizona mantienen una alta afluencia de viajeros en tránsito entre ambas naciones, además que al ser frontera tienen una gran población flotante.