El Gobierno del Estado aplicará durante 2023, un presupuesto de 609 millones de pesos para llevar a cabo obras de infraestructura urbana y carretera en los cinco municipios de la entidad. “Vamos a realizar un ejercicio responsable de los recursos del pueblo, y atender temas de pavimentación; pero sobre todo, de justicia y responder a las aspiraciones de familias sudcalifornianas que por muchos años no han sido atendidas con mejores calles, mejores vialidades que alienten el bienestar y desarrollo”, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en conferencia de prensa.#vertigos
Acompañado por la presidenta honorífica del Sistema DIF estatal, Patricia López Navarro, el Gobernador expresó su interés de que a mitad de su mandato, se cumpla con cerrar circuitos en las colonias de La Paz, mejorar sustancialmente la pavimentación de calles en los cuatro municipios restantes y también vías carreteras de comunidades urbanas y centros pesqueros.
En ese sentido destacó la ejecución de obras de gran magnitud como la calle Nicolás Tamaral, en Cabo San Lucas, en donde el gobierno federal invierte más de 200 millones de pesos para alrededor de 2 kilómetros de pavimentación con concreto hidráulico; la carretera entre San Miguel y San José de Comondú, en el municipio de Comondú y la atención al vado ubicado en la salida de Vizcaíno a Guerrero Negro. Además, mencionó el proyecto de pavimentación de un camino de terracería que conecta el fraccionamiento Camino Real con la carretera a San Juan de Los Planes, en La Paz.
La secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente, Carolina Armenta, dio a conocer que durante 2022 se ejercieron en todo el estado, recursos por 325 millones de pesos en infraestructura vial y obras públicas entre las que se encuentran 57 acciones de pavimentación, de las cuales 48 se encuentran ya concluidas, así como 34 acciones de equipamiento urbano.